LITTLE YELLOW AND LITTLE RED
1. CONTEXTO
Este
libro, es un cuento para niños a partir de 3 años, cuando ya se sabes más o
menos los colores, ya saben las formas que existen, los mayores ya empiezan a
darse cuenta de las mezclas de los colores, conocen diferentes sentimientos y
grados de parentesco.
El
contexto general de la sesión: la sesión se realizara
2. OBJETIVOS
DE LA ACTIVIDAD
Lo
que quiero conseguir con esta actividad es aprender los colores, los
tamaños, las formas, sentimientos y emociones por lo que pueden pasar (miedo,
alegría, enfado, estar llorando, etc.). También sirve para introducir nuevos
colores mediante mezclas.
Objetivos
principales:
-afianzar
los diferentes tipos de colores
-introducirse
en el área de las figuras geométricas
-comparar
tamaños y diferenciar a la familia (madre, padre, niño)
-experimentar
mezclas de nuevos colores
-sentir
los estados emocionales de los personajes
-etc.
3. TEMPORALIZACIÓN
La
actividad se llevará a cabo durante todo el año escolar, en el aula, en el
patio, etc. Es un cuento que suele gustar mucho por eso lo podemos utilizar a
largo plazo.
Los
niños se introducen en el mundo de los colores y sus mezclas y luego repasan
los diferentes sentimientos y grados de familiares.
4. LAS LETRAS (el cuento)
Little
Yellow and Little Red
This is Little Yellow. He is at home with his Yellow
Mommy and Yellow Daddy. Little Yellow has a lot of friends, but his best friend
is Little Red, who lives in the opposite house.
They like to play hide and seek and ring-a-ring-of-roses.
In class, they are quiet and paying attention. After class, they run and jump.
One day, Yellow Mommy told him: -I have to leave, wait
for me at home!
But Little Yellow went to look for Little Red to the
opposite house. The house was empty. Where was Little Red?
He looked for her, he looked for him there, he looked
for him everywhere, until, suddenly, he found him around the corner. There he
was Little Red!
Very happy they hug. The hug so hard…that they
turned Orange!
After that, they went to the park to have fun. They
got into a tunnel, they ran after Little Green, they climbed a mountain and
when they were tired, they returned home.
But Yellow Daddy and Yellow Mommy said: - You are not
our Little Yellow, you are Orange!
Red Mommy and Red Daddy said: You are not our Little
Red, you are Orange!
Little Yellow and Little Red were very sad and they
started to cry. They cried and cried, until tears fell in yellow and red.
When they finally recovered, they were as before. Will
they/mum and dad recognize us?
Yellow Mommy and Yellow Daddy were very happy to see
their Little Yellow, again. They give a close hug. They also hug very close
Little Red and…they TURNED ORANGE!!
Then they realized what had happened and ran to the
opposite house to give then the good news.
All embraced with joy and children played until dinner
time.
5. METODOLOGÍA
Entramos
en clase y empezamos con un pequeño repaso de los colores, preguntaremos
“¿quién lleva hoy el color rojo? Quién lleva el color azul? El color amarillo?
Etc.” Los niños contestarán y después les invitaremos a sentarse en asamblea,
para presentarles el nuevo cuento “Pequeño Amarillo y Pequeño Rojo”. Empezamos
la lectura, durante la lectura le invitamos a que participen y al final de la
lectura, para afianzar lo aprendido , les repartimos folios y pinturas con agua
,para que, así puedan experimentar ellos solos , el cambio que ha
ocurrido en el libro, la transformación de amarillo y rojo en naranja. A estas
edad les fascina estas cosas, les parece mágicas y les encantan probar
por sí mismos los “experimentos “que suceden en el cuento.
6. ACTIVIDADES
Llevaremos
a clase el cuento adaptado, lo leeremos en alto invitando a los niños a
colaborar y después del cuento, les invitaremos a “jugar” con los colore sobre
el papel blanco.
Repartimos
a cada niño folios blancos, pinceles, vaso con agua, temperas de color amarillo
y rojo, para que experimenten la mezcla de los colores, como dos colores se
convierten en otro nuevo si se juntan, o se “abrazan”, como el cuento dice.
7. VOCABULARIO
CONCRETO QUE SE QUIERE REPASAR (punto 7 y 8)
Colores:
amarillo, rojo, verde, naranja
Mezclas:
amarillo con rojo resulta naranja
Otros:
diferentes sitios (en clase, en casa, en el parque, en el túnel, en la
montaña), diferentes juegos (escondite, corro, etc.), familia (mama, papa) ,
sentimientos (alegría, tristeza,etc).
Como
ya he dicho anteriormente las palabras que se pueden repasar son muchas, aunque
las principales, en este caso serias los colores, como el nombre del libro lo
indica también.
Los
niños aprenden a partir de esta corta historia que les llama la atención, ya
que es un cuento diferente con formas y texturas, los colores y la maravillosa
mezcla de colores que le llama mucho la atención, en este caso ocurre a través
del abrazo de los colores.
8. MATERIALES
NECESARIOS
Para
llevar a cabo la actividad, necesitaremos el libro (el cuento “Pequeño amarillo
y pequeño rojo”), folios, pinturas, temperas, agua, pinceles, toallitas para
limpiar, etc.
9. .FUENTE
10. VARIACIONES
El
cuento original, es el libro “Pequeño amarillo y pequeño azul", escrito
por el autor Leo Lionni, editorial Kalandraka.
Personalmente
lo he adaptado y he cambiado los nombres, para utilizar nuevos colores y nuevas
mezclas: pequeño amarillo y pequeño rojo, que formarán al pequeño naranja,
también lo hecho con texturas y formas geométricas, ya que el cuento original
no tenía formas concretas y estaba pintado con acuarelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario